Hoja en blanco, pantalla en blanco y le pregunto a mi mente qué tiene de interesante para contar. Interesante, interesante, no sé, por lo menos útil, aunque solo sea un poquito.
¡Y qué buena es mi mente cuando la pongo a trabajar! Ya sé qué te voy a contar hoy.
Pensé, en primer lugar, escribir sobre una reflexión del más allá y el más acá… pero esa la dejo para otro día pues necesito pararme un poco más a pensar y ver de qué manera la expreso.
El caso es que acabo de llegar a casa después de un día de paseo, comida y sobremesa larga, con amigas. He terminado en una librería comprando “La Celestina” para mi hija Julia, tiene que leerla como tarea de clase.
Mientras estaba pagando me fijé en un libro con un título largo pero llamativo, “Tu segunda vida empieza cuando descubres que solo tienes una”, de Raphäelle Giordano. No es un libro de autoayuda, es una novela.
Hace mucho tiempo que no leo novelas, suelo elegir otro tipo de lectura antes que novelas, pero en este caso me llamó la atención el título y aquí estoy buscando información sobre él.
Y lo que he encontrado me ha gustado, quizá me lo compre. No puedo recomendarlo porque aún no lo he leído, pero parece que puede estar bien y además la protagonista se acerca a los 40 y justo dice que “se ve envuelta en un mar de dudas”, el título de mi artículo anterior.
Este es el libro en Amazon y aquí te pongo la sinopsis.
– Probablemente padece usted de algún tipo rutinitis aguda.
– ¿De qué?
– Rutinitis aguda. Es una afección del alma que afecta cada vez a más gente en el mundo, sobretodo en Occidente. Los síntomas son casi siempre los mismos: disminución de la motivación, melancolía crónica, pérdida de referencias y de sentido, dificultad para ser feliz pese a la abundancia de bienes materiales, desencanto, lasitud…
– Pero… ¿cómo sabe todo eso?
– Soy rutinólogo.
– ¿Rutino… qué?
Camille se acerca a la cuarentena cuando, de repente, se ve envuelta en un mar de dudas. No es que sea desgraciada, pero tampoco se siente realmente feliz. Tiene la impresión de que la felicidad se le escurre entre los dedos. Es cierto que ha conseguido un trabajo que le permite estabilidad financiera, pero en realidad no le apasiona. En casa, la rutina se ha instalado en su matrimonio: ya ninguno de los dos se esfuerza. Y la relación con su hijo… es más tensa que la cuerda de un equilibrista.
Después de uno de esos días especialmente catastróficos, Camille se encuentra por casualidad con Claude, quien se califica como rutinólogo profesional y le propone una original terapia para ayudarla. Ella no lo duda y se entrega en cuerpo y alma; necesita encontrar de nuevo el camino hacia la ilusión y la felicidad. A través de unas sorprendentes experiencias, tan creativas como reveladoras, va a transformar su vida pasito a pasito hasta lograr conquistar sus sueños.
Me pregunto cuál será esa original terapia que le recomienda el “rutinólogo” y cómo ella va transformando su vida. Lo leeré y te cuento en otro artículo.
Hola Victoria.
Yo lo leí.
Te va a gustar.
Aunque no dice nada que no sepamos y en ese sentido no aporta cosas nuevas, está contado de una forma que mantiene tu atención y te hace reflexionar.
Real como la vida y con situaciones en las que nos vemos reflejados.
A mi me encantó.
Un abrazo.
Hola Aurora.
Muchas gracias por tu comentario. Seguro que nos suena lo que dice el libro, pero está bien leerlo como novela entretenida y que que invita a la reflexión.
Me alegro de que te gustara, tu opinión me empuja más a leerlo.
Un gran abrazo y mil gracias por tu recomendación.
Jajajajajaaaaasaaa
Has conseguido engancharme, ¿espero tu siguiente capítulo?
Pues has conseguido empujarme a escribir sobre lo que dije…
Sí, espera mi siguiente capítulo.
Jajajajaaa
Un abrazo y muchas gracias Edurne
«Vuela alto porque abajo esta la verdad, eso es algo que los hombres no aprenden jamas». No se si sirve pero esta ahí.
No entiendo muy bien lo que quieres decir, Ana.
¿Quizá sea que no hace falta hacer nada especial para ver que la verdad la tenemos delante?
Muchas gracias y un abrazo
Hola Victoria , yo también leeré ese libro y lo voy a disfrutar. Que tengas un lindo día
Hola Janitzio, ¡qué bien!, creo que sí, que lo disfrutarás.
Un estupendo día para ti también.
Hola Víctoria
Te recomiendo El regalo, de Eloy Moreno
Muchas gracias por tu recomendación Marián.
Un abrazo
Hola Victoria, gracias por estar presente y escribir unos artículos fabulosos. Estaré atenta a tú siguiente artículo. ¡Bendiciones!
Hola Liliana, muchas gracias a ti también por estar, por leerme, por escribirme y por esperar mi próximo artículo.
Un gran abrazo
Hola Victoria.
Me ha llamado la atención leer el libro, pues me identifico con la historia.
Gracias. Abrazos
Hola Lucy,
Me alegro de que te haya llamado la atención.
Espero que te guste y te sea útil.
Gracias a ti. Un abrazo